DriCloud WebSites Caminoelección - copia.jpg
"El inconsciente es una memoria que no se da el lujo de olvidar" (Carl G. Jung)

ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

En procesos de in-fertilidad y en procesos de embarazo

Sean procesos de in-fertilidad o procesos de embarazo, la semilla es común brotando a distintos ritmos, intensidades y direcciones: el síntoma como mensajero.

Procesos de in-fertilidad


Hoy en día la R.A.E. define culturalmente la fertilidad como "cualidad de fértil" (Del lat. Fertĭlis), adjudicándole como uno de sus significados el de "Adj. Dicho de un ser vivo: capaz de reproducirse". La misma Real Academia Española atribuye al prefijo -in dos acepciones: "1. Del lat. in- 'hacia dentro'. Suele significar 'adentro' o 'al interior'", y "2. Del lat. in-, de valor negat. o privat. Indica negación o privación". 

La integración etimológica de ambos términos desde el marco de las dificultades reproductivas en hombres y mujeres en nuestras sociedades termina colocando a la persona (a la propia sociedad) en un camino de ida en el que tarde o temprano deberá decidir dónde posicionar su propio prefijo -in (como individu@, pareja o tal vez "familia"): hacia un sentido deprivación o negación” en su vida, con la subsiguiente recolocación de las múltiples pérdidas en su identidad y proceso de vida, o hacia “el interior de” esa misma fertilidad, en un proceso caótico del que pueda o deba emerger un nuevo sentido de identidad.

Sea como fuere, atravesar en sus distintas fases la experiencia de dificultad o imposibilidad reproductiva, cuando la mater-pater/nidad forman parte de la identidad personal y social- pone en jaque estructuras psico-corporales muy profundas que se activan bloqueando una y otra vez a la postre de todas las decisiones, duelos "perinatales", traumas complejos y/o patrones mentales, emocionales o corporales que esta serie de vivencias conduce a afrontar, aceptar y atravesar.

Desde ese enfoque, acompaño a estas personas a adentrase en su propia fertilidad, en los conflictos inconscientes que activa y a recorrer el camino que anhelan y buscan, sea cual sea el ritmo de cada uno, las decisiones que vaya tomando en cada fase del proceso o la profundidad del dolor conforme avanzan y/o sueltan.

Procesos de embarazo

El embarazo coloca a cada mujer en un baile psico-biológico particular, una crisis de no retorno que abre las puertas hacia su interior y evolución personal. 

Y lo hace porque en primer lugar promueve en ella un estado de transparencia psíquica peculiar que puede facilitar una mayor liberación de inconsciente y, por tanto, de conflictos infantiles no resueltos o de traumas no elaborados. Posibles conflictos con la maternidad, ambivalencias, bebés de reemplazo, heridas traumáticas previas, modelos parentales introyectados, contradicciones de familia y un largo etcétera, en el entramado caótico de interacciones sociales diarias, sensaciones corporales, hormonas, profesionales sanitarios, sentimientos o sueños que marcan el baile de la creación de vida.

En segundo lugar, porque coloca al cuerpo en un estado fisiológico límite en el que irán sucediéndose cambios graduales que pueden activar ansiedades específicas (ej. miedo a la pérdida, miedo al parto, miedo a no hacerlo bien).

Y finalmente, porque todo ello coloca a la mujer en una espiral de eclosión hacia la “constelación maternal”, que cada una deberá ir integrando en sí misma a fin de construir(se) una nueva identidad, una nueva pareja, en su caso, y la semilla germinal de la díada mamá-bebé, uno de los factores determinantes del vínculo de apego con el que ese bebé se relacione durante toda su vida. 

Y nada de eso es "patológico" en sí, sino un proceso natural a través del cual la evolución se abre camino en todas sus expresiones. Desde ese enfoque, y en un espacio terapéutico cálido y tranquilo, acompaño a la mujer a construirse como la nueva mamá que anhela ser y a tomar consciencia, o precisamente a vivir desde esa consciencia, todos los procesos que conforman la creación y bienvenida de vida. ¿Prevención de malestar psicológico a futuro y/u oportunidad de crecimiento evolutivo? La respuesta de cada un@ será la correcta. 

NUESTRA AYUDA 

Formas de acompañar

Acompaño a través de sesiones de acompañamiento psicológico o psicoterapia a nivel individual, de pareja y/o grupal.